Involucra el contacto con éste material, y cada vez es más exigente en la necesidad de eliminar a la brevedad este material dañino para la salud.
Como respuesta a lo anterior, la Autoridad Sanitaria ha incrementado su fiscalización, pero no solo detectando la existencia de elementos contaminados con asbesto, sino que también, una vez encontrado, en el cumplimiento de los protocolos que se deben seguir para eliminarlo. Estos estándares de trabajo miran tanto a proteger la salud de la población como de los trabajadores que retiran el material contaminado.
La problemática de la contaminación con asbesto ha incluso tocado las puertas de importantes órganos gubernamentales, y es así como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de SERVIU, está financiando el retiro de techumbres contaminadas, bajo el alero de los subsidios habitacionales de mejoramiento de viviendas y de condominios sociales.